Término, transion y vida pós-atleta entre corredoras olímpicas brasileñas

Autores/as

  • Neilton Ferreira Junior Escola de Educação Física e Esporte - Universidade de São Paulo
  • Katia Rubio

DOI:

https://doi.org/10.30937/2526-6314.v1n2.id22

Palabras clave:

Narrativas Biográficas, Transición de carrera, vida post-atlética

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo identificar y analizar los signos del retiro, transición de carrera y vida post-atlética, sostenido en la narrativa biográfica de las atletas olímpicas brasileiras del atletismo. Resulta en un trabajo dialógico y colaborativo entre la atleta (narrador) y el investigador (oyente), la narrativa biográfica miró, de manera preliminar, que el retiro y la transición de la carrera no son experiencias mediadas solamente por características inherentes al alto rendimiento deportivo profesional, como la edad, el dolor o la curva de rendimiento. Los prejuicios del género y el potencial alienante de la alta exigencia del trabajo deportivo también atraviesan la vida de la mujer-atleta, desde el comienzo de su trayectoria deportiva, obligándola a adoptar posiciones más prudentes y autónomas e preparación para la transición e resignificación de la identidad atlética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2017-08-19

Número

Sección

Artículo Original