Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Olimpianos - Journal of Olympic Studies
  • Login
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Objetivo y Alcance
    • Proceso editorial
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Código de ética
    • Política de autoarchivo
    • Política antiplagio
    • Política de preservación digital
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 9 (2025)

Vol. 9 (2025)

Publicado: 2025-06-17

Artículo Original

  • El camino de vida de un atleta de natación paralímpico: de la iniciación en el deporte al podio paralímpico

    Aline Suavi Bohn, Camila da Cunha Nunes
    1-19
    • pdf (Português (Brasil))
  • Primeros diálogos sobre deporte seguro

    Isabella Baglioni Passos Michelena, Waleska Vigo Francisco
    20-36
    • pdf (Português (Brasil))
  • Cuestiones contemporáneas de la Psicología del Deporte destacadas en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Lígia Silveira Frascareli
    37-54
    • pdf (Português (Brasil))

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexadores

Palabras clave

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA
  • Friendship-84’ –Stolen Dreams:The socio-political perspective and legacy of “Soviet Olympia”
    32
  • Electronic Olympic Games and the relationship with the Olympic Movement
    25
  • Brazilian women in Olympic combat sports: a discussion through life stories
    21
  • About gymnastics for all: its history and spread in Brazil
    13
  • Contemporary issues in Sports Psychology highlighted by Olympic Games Paris 2024
    10

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Olimpianos - Journal of Olympic Studies

ISSN-e 2526-6314

Una publicación inmediata.
 

Licença Creative Commons
Este trabajo está licenciado con una Licencia de Creative Commons - Atribuición 4.0 Internacional.