¿Fantasía de corta duración o legado a largo plazo? Los Juegos Olímpicos de Invierno de pyeongchang 2018 y la construcción nacional en Corea del Sur
DOI:
https://doi.org/10.30937/2526-6314.v5.id113Palabras clave:
Corea, mega eventos deportivos, construcción nacional, Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018Resumen
Se argumenta teóricamente y se demuestra empíricamente que los mega eventos deportivos desempeñan un papel clave en la promoción de la construcción nacional en los países anfitriones. Este estudio analiza el caso de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang 2018, celebrados en febrero de 2018 en Corea del Sur, y examina el impacto de este evento deportivo en la construcción nacional. Con ese fin, este artículo utilizó una encuesta en línea que se realizó tres veces a intervalos determinados en las principales comunidades web coreanas: enero de 2018 (un mes antes de los Juegos Olímpicos), abril de 2018 (dos meses después de los Juegos Olímpicos) y marzo 2019 (un año después de los Juegos Olímpicos). Este estudio sugiere que, si bien la celebración de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 realmente ha logrado el efecto de construcción nacional, fue solo una fantasía a corto plazo no un legado a largo plazo.
mesesdespués de los Juegos Olímpicos) y marzo 2019 (un año después de los Juegos Olímpicos). Este estudio sugiere que, si bien la celebración de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 realmente ha logrado el efecto de construcción nacional, fue solo una fantasía a corto plazo, no un legado a largo plazo.
Descargas
Citas
Hargreaves J. Globalisation theory, global sport, and nations and nationalism. In: Sugden J, Tomlinson A (eds.) Power games: a critical sociology of sport. London and New York; Routledge; 200. p. 25-43.
Tomlinson A, Young C. National identity and global sports events: culture, politics, and spectacles in the Olympics and the football World Cup. Albany, New York: SUNY Press; 2006.
Lee D, Grix J. Soft power, sports mega-events and emerging states: the lure of the politics of attraction. Global Society. 2013; 27: 521-536.
Duminy J. Literature survey: mega-events and the working poor, with a special reference to the 2010 FIFA World Cup. Urban Policies Programme of the policy-research network. Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing (WIEGO); 2012.
Jarvie G. Sport, nationalism, and cultural identity. In Allison L (eds.) The changing politics of sport. Manchester: Manchester University Press; 1993. p. 58-83.
Fox J. Consuming the nation: holidays, sports, and the production of collective belonging. Ethnic and Racial Studies. 2006; 29(2): 217-236.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a otros a copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Remezcla, transforma y crea a partir del material. No puede utilizar el material con fines comerciales.