El mito del atleta héroe, 20 años después: su actualidad en un mundo digital
DOI:
https://doi.org/10.30937/2526-6314.v5.id126Palabras clave:
psicología del deporte, mitología, viaje del héroeResumen
Después de 20 años tras publicar el libro 'El atleta y el mito del héroe', de Katia Rubio, se han producido muchos cambios en los medios y en el mundo del deporte. La expansión de las redes sociales, por ejemplo, comenzó a ejercer una gran influencia en la vida personal y la carrera de los deportistas, presentando nuevas oportunidades y también retos. Sin embargo, el atleta aún vive su viaje de héroe, con solo elementos nuevos, inducidos por los cambios en los medios, las redes sociales y el mercado. Este artículo presenta ideas y símbolos que, desde la antigüedad griega, ayudan a comprender la batalla personal del deportista, incluso hoy. Más concretamente, trae reflexiones sobre los viejos conceptos del autocontrol, la búsqueda del equilibrio en las virtudes y sobre Heracles luchando con la serpiente como símbolo de la lucha del deportista frente a los retos externos y, sobre todo, interiores. A partir de esto, se comentan ejemplos de los nuevos retos de los deportistas en el siglo XXI, especialmente las relacionadas con los medios digitales y los cambios recientes en el mercado deportivo. Cabe mencionar hasta qué punto la obra de Katia Rubio representa un hito histórico, responsable de recuperar la comprensión del viaje del héroe para interpretar los retos vividos en la carrera deportiva, y establecer un puente entre el pasado y el presente. Como este viaje y sus desafíos persisten, a pesar de los cambios contextuales, las contribuciones del libro también son actuales y relevantes para comprender y ayudar al atleta en su carrera y vida personal. Estas ideas pueden orientar y facilitar, por ejemplo, el trabajo individual o colectivo realizado con deportistas en el ámbito de la Psicología del Deporte.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores autorizan a otros a copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Remezcla, transforma y crea a partir del material. No puede utilizar el material con fines comerciales.