El fútbol masculino en los Juegos Olímpicos: el cambio en el perfil de los medallistas desde la limitación de edad en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
Palabras clave:
Juegos Olímpicos, futbol, medallistasResumen
El deporte más popular del planeta siempre ha tenido cuestionada la participación en los Juegos Olímpicos. En prácticamente todos los deportes, estar en los Juegos Olímpicos representa la cúspide para el deporte y, obviamente, para los atletas. Al fin y al cabo, es una gran oportunidad para presentarte a personas que no tienen acceso a esa modalidad a diario. Eso no pasa con el fútbol. En la mayoría de los países, el fútbol forma parte de la rutina de las personas. Además, el fútbol tiene su principal competición: la Copa Mundial de la FIFA. Aun así, estuvo presente en la mayoría de las ediciones. Al principio, de forma muy modesta, luego con un amplio dominio de los países del bloque socialista europeo. Sin embargo, a partir de 1992, se produjo un cambio importante en el perfil de los medallistas, precisamente cuando se cambió la regla de la edad de participación de los atletas: solo los atletas de hasta 23 años podían competir en los Juegos Olímpicos. Este cambio quita protagonismo europeo y transfiere la mayor parte de las medallas a países de América Latina y África. Este trabajo tiene como objetivo analizar las razones de esta nueva configuración de los medallistas. Se plantea la hipótesis de que los países con resultados expresivos en competiciones de base (sub-17 y sub-20) tienen más ventajas en una competición que tiene esta limitación de edad.
Descargas
Citas
Gil AC. Como elaborar projetos de pesquisa. São Paulo: Atlas; 2002.
Rubio K. Atletas Olímpicos brasileiros. São Paulo: Editora Sesi; 2015.
Rubio K. Jogos Olímpicos da era moderna: uma proposta de periodização. Revista Brasileira de Educação Física e Esporte. 2010;24(1): 55-68.
Giglio SS, Rubio K. As relações entre o COI e a Fifa e a formação da Copa do Mundo de Futebol. In Giglio SS; Silva DMM. O Brasil e as Copas do Mundo: futebol, história e política. São Paulo: Zagodoni; 2014.
Colli E. O futebol nos Jogos Olímpicos. Universo Olímpico: uma enciclopédia das olimpíadas. São Paulo: Editora Codex; 2004.
Giglio SS. As estratégias de João Havelange para enfraquecer o futebol olímpico. Revista USP. 2016;108: 67-76.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Olimpianos - Journal of Olympic Studies

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores autorizan a otros a copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato. Remezcla, transforma y crea a partir del material. No puede utilizar el material con fines comerciales.