Identidad heroica y narrativas biográficas: la memoria del deporte de los atletas olímpicos

Autores/as

  • Katia Rubio

DOI:

https://doi.org/10.30937/2526-6314.v3.id85

Palabras clave:

Narrativas biográficas, Atletas olímpicos, Método, Memoria

Resumen

El deporte olímpico, así como otros fenómenos humanos, presenta las marcas de un fenómeno complejo que se configura como social y se perpetúa en el atleta como narrador de eventos que contribuyen a la formación de un imaginario deportivo. Esto se debe a que, como protagonista del programa, es a la vez el héroe de su tiempo y el anónimo en un futuro llamado post-carrera. Pegado a este papel social, se distancia de otras identidades que lo convierten en ciudadano o profesional reconocido en alguna actividad laboral fuera del deporte una vez que termina la fase competitiva. Y en esta condición, movilizado por las demandas del entorno deportivo, el atleta está obligado a realizar la función determinada por las instituciones y patrocinadores, reduciendo su potencial expresivo como persona. El objetivo de este texto es reflexionar sobre la trayectoria de una investigación que, en Al principio buscó datos, y cuando se trataba de sujetos que no eran objetos, se convirtió en un método. Con este fin, el texto presenta la trayectoria teórico-epistemológica de un proceso que lleva más de dos décadas y está vivo y cambiando.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2019-12-31

Número

Sección

Artículo Original